• Entrar | Registro | Acceso al Portal del Cliente
  • EN | ES

  • Quality Chemicals
    • Inicio
    • Productos
      • Destacados
      • GMP
      • Por tipo
      • Por calidad
      • Sales Free Flowing
      • Por elemento
    • Sectores
      • Farma & Veterinario
      • Biofarma
      • Nutrición animal y humana
      • Alimentación Infantil
      • Nutracéuticos
      • Cuidado Personal
      • Cuidado Bucal
      • Industrial
      • Reactivos de laboratorio
    • Servicios
      • Private Label
      • Hecho a medida
      • Modificación del producto
      • Servicios embalaje
      • CDMO – Fabricación bajo contrato
      • RTP – Micronización y Molienda
    • Soporte
      • Catálogos
      • Descargas
      • Soporte Documental
    • Nosotros
      • Contacto
      • Quiénes somos
      • Historia
      • Nuestro equipo
      • Nuestras fábricas
      • Sistema de Calidad

    Ingrese uno de estos cuatro conceptos:

    Sectores

    Home > Sectores

    Comentarios recientes

      Archivos

      Categorías

      • No hay categorías

      Meta

      • Acceder
      • Feed de entradas
      • Feed de comentarios
      • WordPress.org

      Central & Planta de producción

      Quality Chemicals S.L

      • Fornal 35, Pol.Ind.Can Comelles Sud,
        08292 Esparreguera, Spain
      • +34 93 770 97 30
      • customer-service@qualitychemicals.com

      Planta de producción GMP

      Purity Chemicals S.L

      • Av. Tren Expreso, Parcelas 82-84
        34200 Venta de Baños, Spain
      • +34 979 76 10 97
      • purity@purity-chemicals.com
        www.purity-chemicals.com

      Certificaciones

      Cookies policy · Legal Advice and Privacy Policy · General Conditions · Whistleblower Policy
      COA/TDS/SDS
      Contact

      Por favor, selecciona un país

      Este contenido está reservado para clientes registrados.

      Si aún no está registrado, regístrese y permítanos 24 horas obtener su contraseña.

      Ha olvidado su contraseña?

      Acceso de usuarios existentes
         

      El Sodio Hidróxido es fundamentalmente usado en las siguientes aplicaciones:

      • Desinfección de instalaciones y equipos.
      • Para la limpieza de las resinas de las columnas de cromatografía

      Las ventajas de estas soluciones son la eficacia, coste bajo y facilidad de detección y eliminación. Se ha demostrado que el Sodio Hidróxido es eficaz para eliminar proteínas y ácidos nucleicos, así como de inactivar la mayoría de los virus, bacterias, levaduras, hongos y endotoxinas. También es práctica común en la fabricación industrial, ahorrar tiempo agregando una sal, como el Sodio Cloruro, a la solución de Sodio Hidróxido para combinar la limpieza con la desinfección. Ofrecemos también soluciones de Sodio Hidróxido producidas en condiciones GMP.

      A continuación, les reseñamos nuestra gama estándar de soluciones de Sodio Hidróxido, aunque podemos fabricar cualquier concentración requerida.

      Sodio Hidróxido 30% GMP

      Sodio Hidróxido 32% GMP

      Sodio Hidróxido 50% GMP

      Sodio Hidróxido 2M / Sodio Cloruro 2M GMP

      Sodio Hidróxido 3M GMP

      Sodio Hidróxido 5N GMP

      Las siguientes presentaciones están disponibles en envase de 1l, 25 l, 200 l y contenedores (IBCs).

      Un nivel de endotoxinas por debajo de < 0.2 está garantizado.

      También ofrecemos la posibilidad de que estas soluciones sean micro- filtradas a 0.2 micras.

      El templado químico del vidrio con Potasio Nitrato consiste en un intercambio iónico entre el Sodio y el Potasio. El Sodio proviene del vidrio y el Potasio del potasio nitrato. Cuando el Potasio reemplaza al Sodio debido a que el átomo es más grande, primero causa la expansión del vidrio, pero luego causa una compresión en la superficie que hace que el vidrio sea más resistente.

      Los fabricantes de vidrio realizan la prueba de compresión de la superficie para evaluar la efectividad del intercambio iónico y la calidad del Potasio Nitrato.

      Hay tres tipos de vidrio:

      • De Silicato de Sal Sodada (Soda Lime Silicate o SLS)
      • De Silicato de Sodio y Aluminio (Sodium Aluminio Silicate o SAS)
      • De Silicato de Litio y Aluminio (Lithium Alumino Silicate Glass o LAS)

      Los tipos SLS y SAS son procesados con el Nitrato de Potasio. Durante el intercambio iónico, el Sodio en el vidrio es reemplazado por las sales del Potasio. El LAS, normalmente, se procesa por intercambio iónico en un baño de Sodio Nitrato.

      Quality Chemicals ofrece los siguientes productos adecuados para el fortalecimiento químico del vidrio:

      • Potasio Nitrato, nuestro código 145804, calidad PS.
      • Potasio Nitrato, nuestro código 145827, calidad PAI.

      La calidad PAI tiene menos contenido en sodio que la calidad PS:

      • PS -> Na Max. 0.1%
      • PAI -> Na Max 0.01%
      • Bajo contenido en sodio garantizado. Especialmente en la calidad PAI.
      • Menos contenido de Sodio en el Potasio Nitrato: mayor nivel de compresión de superficie del vidrio.
      • Ninguna de las dos calidades de Potasio Nitrato (PS y PAI) requiere añadir más aditivos

      Si se utilizan fuentes minerales de Potasio Nitrato, que tienen comúnmente un alto contenido de Sodio, el cliente deberá usar aditivos desde el primer día. Además de esto, algunas fuentes minerales tienen gran cantidad de Calcio que puede interferir en el intercambio. Por eso resulta altamente recomendable utilizar Potasio Nitrato elaborado mediante síntesis, como el de Quality Chemicals.

      El Flúor es un elemento que se agregó a los dentífricos por primera vez hace más de un siglo. Un alto contenido en Flúor proporciona una acción de remineralización y protege el esmalte porque es absorbido por éste y hace que los dientes sean más fuertes y resistentes a las caries causadas por los ácidos y las bacterias. Aunque hay varias formas de incorporar Flúor a la pasta de dental, es mediante la adición de Sodio Fluoruro la manera en que ésta se ha revelado más efectiva. También es la forma más utilizada de incorporarlo a los enjuagues bucales.

      Ofrecemos Sodio Fluoruro GMP (nuestro código 3533) para garantizar la forma más segura y controlada de aporte de Flúor a los dentífricos.

      Entre otras aplicaciones el bióxido de plomo que ofrece Quality Chemicals es adecuado para:

      • Pirotecnia
      • Pastas explosivas
      • Detonadores
      • Equipos de impresión digital dental
      • Estabilizadores de PVC

      El déficit de Selenio es un hecho frecuente en los animales.

      Las plantas (pasto y cultivos de cereales) son las principales fuentes dietéticas del Se.

      El contenido de Selenio en las plantas está influenciado por la concentración y disponibilidad en el suelo por lo que, si éste es pobre en Selenio, la alimentación de los de los animales será deficitaria en este elemento.

      Un factor importante que afecta al contenido del Se en los pastos es el pH del suelo. En general las plantas cultivadas en tierras ácidas absorben menos Selenio que las plantas cultivadas en tierras alcalinas.

      Para mejorar los bajos niveles de ingesta de Selenio en los animales se puede administrar éste mediante un suplemento mineral. El Selenio se suele añadir al alimento en formas inorgánicas como es el caso del Sodio Selenito.

      Quality Chemicals ofrece Sodio Selenito GMP como API, con nuestro código 352514, que se puede añadir a los suplementos multivitamínicos para ganado y aves de corral.

      Muchos fabricantes de pasta de dientes incorporan el Potasio Nitrato a sus dentífricos para evitar los problemas de sensibilidad dental y aliviar las molestias que esta produce. Es un ingrediente fundamental en las pastas para dientes sensibles.

      La hipersensibilidad dental ocurre cuando se daña el esmalte, irritando las células nerviosas y haciendo que las encías sean sensibles a los alimentos que estén bastante calientes o fríos, o bien líquidos que tengan un sabor ácido. Dentro de las células nerviosas de los dientes se encuentra una concentración de iones de Potasio en el interior y de iones de Sodio en el exterior. Cuando se experimenta sensibilidad y dolor, los iones de Potasio se desplazan desde el interior hacia el exterior de la célula y viceversa. El Potasio Nitrato se filtra desde la superficie del esmalte de los dientes, llegando a los nervios del interior y bloqueando las señales que los nervios de las encías envían al cerebro.

      Los dientes   pueden ser sensibles por varias razones; el principal es el deterioro del esmalte, pero también puede ser por quebraduras o caries y por desgaste en la zona de las encías, que exponen sus terminaciones nerviosas a los alimentos o bebidas.

      Ofrecemos Potasio Nitrato free-flowing (nuestro código 1062) que es fluido sin necesidad de agregar un agente antiapelmazante. Las principales ventajas de este producto son:

      • Reduce el tiempo de fabricación del dentífrico.
      • Disminuye el riesgo de lesiones del operario.